Durante estos días los excesos se convierten en norma, y lo placentero se impone a lo saludable por eso se debe tener en cuenta, que las altas temperaturas ambientales, asociadas a una manipulación incorrecta de los alimentos, son factores que potencian el peligro de padecer una enfermedad alimentaria, transformándose en patologías con graves consecuencias en la salud.
Claves saludables para las comidas de Nochebuena y Fin de Año:
• Planifique sus comidas con antelación
• Compre sólo alimentos que le ofrezcan la mayor garantía sanitaria.
• Cuando realice sus compras observe la higiene de los establecimientos
• Lávese las manos antes y durante la preparación de las comidas.
• Limpie las mesadas y utensilios de cocina antes y durante la preparación de los alimentos.
Las carnes deben estar bien hechas:
- Las carnes rojas y de ave deben estar bien cocidas en especial las preparaciones con carne molida.
- Deben quedar bien cocidas y no desprender jugos claros.
- Evite que las carnes crudas entren en contacto con alimentos cocidos.
- Mantenga en heladera las preparaciones con carne.
- Si hay que recalentar, asegúrese que alcance temperatura en el interior.
Los alimentos congelados:
- Deben descongelarse en heladera o microondas.
- No descongelar bajo el chorro de agua de la canilla.
- No dejar sobre la mesada alimentos o preparaciones para ser descongelados.
Cuidado con los alimentos enlatados:
- Evitar latas hinchadas, abolladas u oxidadas
- Ver fecha de vencimiento.
Postres, poner especial atención:
- Especial cuidado con las cremas; cuando se compran ver su fecha de vencimiento.
- Mantener en heladera las cremas y/o preparaciones con cremas.
- Si elabora algún postre con huevos, deseche los huevos rotos y/o sucios.
Los restos de comidas, fuentes de riesgos:
- Refrigerar las sobras de comida cuanto antes posible para evitar la contaminación, en especial aquellas que contengan mayonesas.
- Ante la duda deseche los restos de comidas cuyo estado no le inspira confianza.
- Recaliente sólo los alimentos que presume van a ser consumidos.
- Los alimentos envasados pierden su esterilidad una vez abiertos, siempre debe refrigerarlos.