Por Ana Negri
Especial para Todo Salud
En el marco del Día Internacional del asma, celebrado el primer martes de mayo, el Dr. Luis Agüero explicó en qué consiste este plan que tiene como fin la detección y tratamiento de la enfermedad, promoción de la equidad y accesibilidad a través de la educación, diagnóstico y seguimiento oportuno con acceso a los tratamientos apropiados.Es el único programa que va a buscar a los chicos donde sea que residan en la provincia, el hospital va a los pacientes. Está dirigido a la población entre 0 y 14 años, donde se prioriza a las personas sin cobertura social, sus familiares directos y médicos de atención primaria. A partir de esta iniciativa se han capacitado 300 médicos y 300 enfermeros distribuidos estratégicamente en los 18 departamentos; se disminuyeron los tiempos de espera para conseguir un turno con especialista de 6 meses a 14 días; se realizan pruebas de difusión pulmonar con la tecnología más avanzada en zonas rurales; se entregan medicamentos y aerocámaras; se realizó un protocolo con la información más actualizada para los profesionales de la salud que atiendan niños con patologías respiratorias y material educativo para la población.Es la intención del diputado Luis Francisco que este programa funcione con todas sus variables y que quede instalado en el tiempo a pesar de los vaivenes lógicos y naturales que tiene la política por las elecciones. Es por eso que ha realizado un proyecto de Ley para que sea perdurable y permanente.