El diagnóstico temprano del VIH disminuye la probabilidad de desarrollar Sida, al tiempo que permite cortar el circuito de propagación del virus mediante la adopción de conductas de autocuidado por parte de las personas infectadas. Por esta razón, el 2 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, el Ministerio de Salud inició una campaña para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del virus y facilitar el acceso al test, única forma de detectar la infección.
Se pretende llegar de este modo a toda la población y en especial a los varones heterosexuales, puesto que por la historia de esta enfermedad y la cultura hetero dominante en la que vivimos, es el grupo que llega más tarde a su diagnóstico. En Mendoza, del total de varones heterosexuales con VIH, el 40.54 fueron diagnosticados ya cursando una enfermedad marcadora de sida.
Durante la primera jornada de la campaña se realizaron más de 1300 test de VIH en hospitales, centros de Salud, el Centro de Medicina Preventiva, Dr. Emilio Coni, de Ciudad y en los centros penitenciarios de la Provincia. Además y como cierre de la celebración, se dispuso un puesto en la Peatonal Sarmiento, frente a la Legislatura, en donde se realizaron los test mientras se desarrollaba un recital organizado por la ONG Rock and Vida.
Del total de muestras tomadas en esa fecha, 13 dieron resultado positivo. Conociendo el resultado, los portadores podrán acceder al tratamiento farmacológico para evitar el desarrollo de la enfermedad y contar con el acompañamiento de los equipos de salud para llevarlo adelante.